sábado, 3 de marzo de 2018

Música Electrónica

En este segundo trimestre hemos realizado prácticas con distintos programas de edición músical, tales como incredibox, audiojoiner, virtual Dj online entre otros.
También hemos contado con la ayuda de Richi, con quien hemos tenido dos clases donde nos explicaba cómo podíamos editar y crear música a partir del programa Grarageband.

En las sesiones Richi nos explicó cómo funcionaba el programa y que necesitaríamos una tarjeta de sonido, seguidamente nos dijo que lo primero que debíamos hacer era crear un nuevo proyecto y elegir un instrumento musical, después nos iba a aparecer un menú con todos los géneros de música para cada instrumento, teníamos que seleccionar los que quisiéramos, estos serían Midis que ya venían marcados por un tiempo y los cuales se podían editar, son los que vienen por defecto en el programa, también podías importar un audio, pero este no vendría marcado por un tiempo y no se podría editar, pero sí cortar, pegar, repetir...en cuanto a añadir un sonido como una grabación se podía hacer pulsando el botón de Rec y grabando tu voz desde el ordenador o a través de un micrófono.
A la pista también se le puede añadir efectos y modificar el volumen y el tempo, además puedes masterizarla, es decir, mejorarla.
Finalmente sólo tendrías que guardar tu creación y disfrutar de ella.

Música Electrónica

Es un tipo de música en la que se emplean instrumentos musicales electrónicos y tecnología musical para su realización y producción.
Para poder obtener estos sonidos electrónicos puedes lograrlos a través del theremin, el sintetizador de sonido y el ordenador.

Este tipo de música tiene sus inicios a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
Todo comienza con la invención del fanoautógrafo, un dispositivo capaz de grabar un sonido electrónico, patentado en 1857 por Edouard-León Scott, seguido de la invención del theremin.
En Alemania en 1942, el AEG realizaba pruebas de grabación en Estéreo, los dispositivos que poseían fueron a base de los primeros grabadores de cinta que se comercializaron en Estados Unidos.
En japón se mezcla la música electrónica con la música asiática lo que se pone la creación de un nuevo género y el desarrollo de la tecnología musical.
En 1954 Stockhausen compuso la primera pieza electrónica publicada como banda sonora.
Hubo un impacto sobre el uso de los ordenadores para componer música, el primero en reproducir música fue CSIRAC.

Después, en 1960 este tipo de música comienza a extenderse en todo el mundo gracias al sintetizador
Tres años más tarde Ron Grainer con Delia Derbyshire crearon la primera melodía electrónica que pasó a ser el tema de programa de televisión Doctor Who.

Durante los años 70 muchas bandas y artistas utilizaron elementos de la música electrónica, ayudando a expandir la música electrónica a un público más amplio.

En los años 80 empiezan a aparecer el Thecno y el House que nace en Chicago y que luego se extiende a Europa en los años 90 y se mezcla con el pop.
El House se origina por una mezcla del Soul y Funk, con percusiones parecidas a la música disco, por otro lado el Techno surge en Estados Unidos debido al uso de sintetizadores por influencia del Jazz, el funk...

Actualmente prácticamente todo el mundo puede hacer música de calidad con tan solo un dispositivo y de forma más cómoda.

Esquema de la música electrónica


Pista de música

Para crear la pista musical utilizamos Soundtrap, una espacio de edición musical, donde puedes crear pistas musicales, editar los sonidos, crear otros, entre muchas más cosas.

Para empezar tienes que registrarte, y posteriormente entrar en el estudio de edición, para crear una pista puedes elegir un sonido en el banco de sonidos o crear el tuyo, hay distintos instrumentos que puedes utilizar.
al añadir o crear una pista puedes cambiar la tonalidad de aguda a más grave, la velocidad, y también puedes copiarla y pegarla.
También puedes grabar tu voz con edición, y elegir las pistas que quieres escuchar.

Yo he creado algunas pistas de base, las copié y las pegué en donde creía, además también grabé mi voz con un tono techno, también elegí los sonidos y los coloqué en lugares apropiados para que sonara bien.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.