Justificación teórica
Utilizamos la ley de Boyle y Mariotte dice que a mayor presión menor volumen.
Sparkvue es una aplicación que mide la presión que hay en un recipiente, en este caso el volumen de una jeringuilla vacía.
Materiales
Los materiales a necesitar son:
Procedimiento
1. Primero instalamos la aplicación sparkvue en nuestro dispositivo móvil.
2.A continuación abrimos la aplicación y conectamos el sensor de presión con la aplicación a través de bluetooth.
3.Seguidamente conectamos la jeringa con el sensor de presión mediante el tubo colector.
4.Con la aplicación abierta tendrás que darle play y pulsar el icono del lado izquierdo y seleccionar expandir.
5.Posteriormente tendrás que elegir un volumen con la jeringa haciendo presión sobre ella.
6.Finalmente tendrás que ver los pascales y milímetros que se han obtenido en la práctica.
1. Primero instalamos la aplicación sparkvue en nuestro dispositivo móvil.
2.A continuación abrimos la aplicación y conectamos el sensor de presión con la aplicación a través de bluetooth.
3.Seguidamente conectamos la jeringa con el sensor de presión mediante el tubo colector.
4.Con la aplicación abierta tendrás que darle play y pulsar el icono del lado izquierdo y seleccionar expandir.
5.Posteriormente tendrás que elegir un volumen con la jeringa haciendo presión sobre ella.
6.Finalmente tendrás que ver los pascales y milímetros que se han obtenido en la práctica.
Cálculos
Volumen(ml)/Presión(kpa)
Alumno
|
Operación
|
Resultado(ml/kpa)
|
Bryan
|
11ml/134kpa
|
0,082
|
Íñigo
|
5ml/381Kpa
|
0,013
|
Marcos
|
16ml/141Kpa
|
0,11
|
Rosa
|
9ml/240kpa
|
0,038
|
Bryan
|
7ml/290Kpa
|
0,024
|
Naomi
|
13ml/171Kpa
|
0,076
|
Íñigo
|
20ml/114 Kpa
|
0,18
|
Conclusión
En esta actividad hemos recordado la ley de Boyle y Mariotte y hemos utilizado el medidor de presión que nunca habíamos visto, y hemos conocido la aplicación de sparkvue.
Hemos tenido dificultades a la hora de tomar capturas de pantalla a los datos ya que no hemos tomado captura de todas las operaciones.
Ha sido complicado apuntar los datos con exactitud ya que variaban dependiendo de la presión que se ejerciese.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.