Justificación teórica
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en proporciones variables.
En una disolución líquido líquido encontramos dos sustancias, el agua y el líquido que queramos disolver.
Materiales
Los materiales a necesitar son los siguientes:
Procedimiento
*En todas las prácticas es importante llevar la bata puesta y si eres chica, llevar el pelo recogido
*En todas las prácticas es importante llevar la bata puesta y si eres chica, llevar el pelo recogido
1.Primero cogemos la probeta y vertemos la sustancia líquida que deseemos disolver hasta los mililitros que queramos.
2.Sequidamente introducimos la sustancia líquida en el vaso de precipitados.
3.Cogemos agua y disolvemos las sustancias con la ayuda de la barilla.
4.Cuando nuestra sustancia esté disuelta, volcamos el contenido en el matraz aforado e introducimos más agua,
sin pasarse del aforo.
5.Con la pipeta pasteur introducimos gotitas de agua destilada hasta llegar al aforo, hay que tener en cuenta que la línea del aforo tiene que verse en línea recta para no cometer fallos , de lo contrario tendríamos que revertir el proceso.
Cálculos
% V= V(soluto)/V(disolución) . 1000
Disolución
|
Operación
|
Resultado(ml)
|
Vinagre en agua
|
10ml/250ml .100
|
4
|
Limón en agua
|
11ml/50ml . 100
|
22
|
Yogurt en agua
|
100ml/1000ml . 100
|
10
|
Leche en agua
|
20ml/200ml . 100
|
10
|
Yogurt de fresa en agua
|
40ml/250ml . 100
|
16
|
Disolución de limón en agua destilada
Disolución de yogurt en agua destilada
Disolución de leche en agua destilada
Disolución de yogurt de fresa en agua destilada
Conclusión
En esta práctica hemos hecho disoluciones líquido líquido en el laboratorio, donde hemos aprendido el nombre de probeta y su función, y aprendimos la fórmula del volumen.
Esta práctica a sido similar a la otra solo que hemos utilizado sustancias líquidas en vez de sólidas.
El profesor nos explicó el proceso de la práctica y luego la llevamos a cabo, tomamos fotos del proceso e hicimos los cálculos de las disoluciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.