domingo, 5 de febrero de 2017

FyQ Disolución Sólido y Líquido



En la clase de física y química hemos hecho cuatro disoluciones de sólido y líquido, en agua destilada.

Justificación teórica

Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en proporciones variables.
En una disolución encontramos el soluto y el disolvente.
El soluto es la sustancia que está en menor cantidad y el disolvente es la sustancia que compone una disolución y es la que se encuentra en mayor proporción.



Material



Procedimiento 

*En todas las prácticas es necesario utilizar bata para la seguridad del individuo, también si eres chica debes llevar el pelo recogido y no  molestar a los compañeros.

1.Primero introducimos el vidrio de reloj encima de la balanza electrónica y taramos (encendemos la balanza electrónica y la ponemos a cero)

2.A continuación introducimos el soluto en el reloj de vidrio con la ayuda de la espátula hasta que tengamos 1 g.

3.Seguidamente introducimos el soluto dentro del vaso de precipitados, si quedan restos de la sustancia la arrastramos con el frasco lavador.

4.Llenamos con agua el vaso de precipitados y disolvemos el sólido en agua con la barilla.

5. Cogemos la mezcla y la vertemos en el matraz aforado, es importante no pasarse del aforo porque sino tendremos que repetir el proceso.

6. Por último cogemos la pipeta pasteaur y la llenamos de agua .Los ojos tienen que estar paralelos al aforo, de tal manera que veamos una línea recta, cogemos la pipeta pasteaur y llenamos el recipiente gota a gota hasta llegar al aforo.

Cálculos

Concentración= g(soluto)/ v(l)disolución=g/l


Disolución
Concentración
Resultado(g/l)
Azúcar normal en agua
1g /0,25l
4
Azúcar moreno en agua
1g/0,25l
4
Colorante en agua
1g/0,25l
4
Bicarbonato en agua
1g/0,25l
4

Disolución de azúcar normal en agua



















 
Disolución de azúcar moreno en agua




















Disolución de colorante alimenticio en agua




















Disolución de bicarbonato en agua




















Conclusión
 
Los alumnos de 3º B de secundaria, hemos realizado unas prácticas de disoluciones por grupos, para ello hemos tenido que ir al laboratorio del colegio, donde hemos aprendido el nombre de cada objeto para tener un vocabulario técnico, y así hacer las prácticas de disoluciones.
 
Para poder realizar las prácticas, el profesor nos enseñaba los instrumentos a utilizar, el proceso que debíamos seguir, las fórmulas...y después de eso empezábamos a realizar las disoluciones.
 
 
Como resultado de esta actividad diría que he aprendido qué es una disolución, el significado de tarar, el nombre de los objetos y para qué sirven y la fórmula de la concentración y del volumen.
Esta actividad me ha parecido divertida, ya que hemos utilizado material del laboratorio para hacer las disoluciones y hemos tomado fotos del proceso.
Finalmente creo que ha sido una actividad completa, porque todos hemos aprendido cosas en este trabajo.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.