domingo, 11 de diciembre de 2016

FreeCad 2.0

He hecho figuras para imprimir en 3D con Freecad y he aprendido a utilizar mejor el programa.
Lo he hecho gracias a unos vídeos que nos ha recomendado el profesor, donde he aprendido cómo manejar paso a paso la herramienta, además al final del vídeo nos proponía unos ejercicios que tendríamos que realizar según la explicación dada. Al terminar de realizar todos los ejercicios de los tutoriales tendríamos que tomar capturas de las vistas isométrica, alzado, planta y perfil con el fin de publicar todo lo realizado en la plataforma de blogger.

He aprendido los diferentes tipos de elaboración de figuras, cómo hacer bocetos, como dar volumen a un boceto de Freecad, hacer recipientes, cómo hacer torsiones en la figura, cómo interpolar secciones para hacer un jarrón y finalmente a hacer textos en figuras.

Todo lo que he realizado ha sido por la ayuda de los tutoriales que he visto, los tutoriales 9, 33,34,35 y 36, recomendaría mucho estos vídeos a las personas que les gusta el diseño 3D para que aprendan desde sus casas cómo hacerlo.

Lo que más me ha gustado ha sido las figuras o textos a partir de inkscape porque puedes tener mucha variedad de figuras que puedes utilizar de una manera más sencilla.

De volver a realizarlo creo que me podría haber organizado mejor el tiempo para hacerlo, pero creo que no cambiaría nada.

IMAGENES DE LAS FIGURAS

Tutorial 9 ejercicio 1 y 2
 
 
 






Tutorial 33 ej 1, 2 y 3

                                    
                                     
                                      
                                     
                                        

                                    
                                     
                                    
                                   

 Tutorial 34 ej 1, 2 y 3
                                  
                                   
                                    
                                    
                                  
                                      
                                  
                                  
                                  
                                 
                                 
                                 
Tutorial 35 3j 1, 2 y 3
                                  
                                 
                                 
                                

                                  
                                  
                                  
                                   

                                   
                                   
                                   
                                   
Tutorial 36 ej 1, 2 y 3
                                   
                                   
                                  
                                  
                                  
                                  
                                  
                                      
                                   
                                   
                                   
                                   

 
 
 
 
 
 
 
 
 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.